DataPolitik2019
#DataPolitik2019 1a Jornada sobre política y comunicación en la era del big-data: aproximaciones críticas desde las ciencias sociales, de la complejidad y del lenguaje
Introducción
DataPolitik2019 1a Jornada sobre política y comunicación en la era del big-data es una invitación al diálogo interdisciplinar y a la puesta en común de perspectivas metodológicas, visiones sociopolíticas, resultados concretos y líneas de investigación acerca de cómo los entornos digitales han cambiado la estructura de la comunicación y las gramáticas de interacción social
Detalles
La política y la comunicación se transforman en la era de la información. La popularidad de plataformas sociales online como Facebook y Twitter ha aumentado el número de actores capaces de difundir mensajes políticos, comerciales y de cualquier otra naturaleza a un número masivo de potenciales receptores.
La transformación del acceso a la difusión de enunciados en la esfera pública ha dado lugar a un doble fenómeno: por un lado, procesos de desintermediación de la comunicación y autocomunicación de masas, que han trastocado el mapa de influencia tradicional de los medios; por el otro, nuevas formas de mediación y la concentración de poder que se escapan a las formas de control democrático desarrolladas en el marco clásico de los mass media .
Hoy en día ya sabemos que la multiplicación de opciones informativas no siempre va acompañada de un empoderamiento de la ciudadaníaconsumidora de información. Al contrario, a menudo, generan unefecto colateral nocivo: la llamada infoxicación o sobreestimulación informativa, que se traduce en la imposibilidad de atender a los debates públicos más allá de algunos retazos o momentos. En consecuencia, la percepción social y el relato público sobre lo que es “verdad”, sobre qué es “la realidad”, aparece fragmentado e incierto en nuestras sociedades.
Las tensiones entre estas dos tendencias (una que apunta hacia la emancipación y otra que apunta, bien hacia nuevas formas de domesticación, bien hacia nuevas formas de desinhibición y embrutecimiento) indican que la disputa no está cerrada. Sin embargo, las dificultades son muchas. Entre ellas, destaca la falta de conocimiento profundo, científico, de los mecanismos de funcionamiento de la producción y el consumo de información en el entorno digital, así como su relación con la “capa analógica” de los medios y modos de comunicación e interpretación tradicionales. Estos mecanismos exhiben patrones comunes, debido a las características compartidas por las sociedades de la información, pero al mismo tiempo muestran diferencias según el contexto social y cultural.
Para poder abordar el problema de manera eficaz es urgente constituir un observatorio permanente en el que la ciencia de la comunicación, la sociología, la politología y la ciencia de los sistemas complejos, entre otras disciplinas, colaboren para mejorar nuestra comprensión de lo que ocurre en las plataformas sociales, particularmente, en Catalunya y en el conjunto del Estado. De momento, nos proponemos “sentar en la misma mesa” a aquellas personas y grupos de investigación que están desarrollando estudios en esta dirección o que son portadoras de saberes prácticos en los ámbitos mencionados.
La jornada #DataPolitik es una invitación al diálogo interdisciplinar y a la puesta en común de perspectivas metodológicas, visiones sociopolíticas, resultados concretos y líneas de investigación acerca de cómo los entornos digitales han cambiado la estructura de la comunicación y las gramáticas de interacción social.
Los temas que, entre otros, queremos abordar en esta jornada son:
- Las fake news y sus efectos políticos
- La polarización del espacio mediático
- Los supuestos de la viralización
- Los diseños de plataforma y su influencia en el comportamiento y la acción social
- Posverdad, guerras culturales y su impacto en la sociedad red
- Big data y comunicación política
- El auge de capitalismo de datos y la datacracia y la crisis de la democracia
Organizadores
Colaboradores
Sedes de las jornadas
El siguiente elemento es un mapa que presenta los componentes de esta página como puntos en el mapa. El elemento se puede utilizar con un lector de pantalla pero puede ser difícil de entender.
Saltar el mapa${title}
{{html description}}
${address}
{{html locationHints}}
Inscripciones
¿Ya tienes una cuenta en decidim?
Inicia sesión para inscribirte en la jornada